Chile, con sus paisajes imponentes, ofrece algunos de los destinos de trekking más espectaculares del mundo. Pero para disfrutar de esta aventura, debes viajar con el equipamiento necesario.
Si eres un amante del trekking, vas a amar Chile. Una nación que parece haber sido diseñado por la naturaleza para la práctica del senderismo, con destinos y tesoros a la vista de los afortunados que recorren las soñadas rutas de trekking del país, especialmente los senderos del imponente Parque Nacional Torres del Paine.
Pero las majestuosas montañas del escenario de Torres del Paine no son el único atractivo para los que disfrutan del trekking. Ser testigo del Glaciar Exploradores o cruzar los bosques frondosos de parques como el Parque Nacional Alerce Andino o el Parque Nacional Chiloé permiten admirar paisajes de ensueño. Pero para disfrutar de estas maravillas y garantizar una experiencia inolvidable, es fundamental estar bien equipado.
Te presentamos los ocho artículos imprescindibles que no pueden faltar en tu mochila para recorrer las rutas de trekking de Chile.
1. Botas de senderismo de buena calidad
Un calzado adecuado puede marcar la diferencia entre una aventura placentera y una odisea llena de dolor. Opta por botas de senderismo de media caña que ofrezcan el equilibrio perfecto entre soporte y flexibilidad, permitiéndote caminar en terrenos irregulares sin forzar los tobillos. Asegúrate de que no sean completamente nuevos, ya que es importante que el calzado ya esté amoldado a tus pies. Recorrer los majestuosos senderos de Chile con unas botas rígidas y sin flexibilidad es un error que puedes evitar fácilmente. Haz algunas caminatas cortas antes del gran viaje para asegurarte de que estén listas para el desafío.
2. Una mochila de trekking
Elegir la mochila adecuada es esencial para llevar tus pertenencias con comodidad durante largas jornadas de trekking. Opta por una mochila ligera, de al menos 30 litros, que tenga correas ajustables y un buen soporte lumbar. Busca aquellas que cuenten con compartimentos y un sistema de ventilación en la espalda para evitar el exceso de sudoración. Lo ideal es que puedas acomodar todos tus artículos de manera organizada, distribuyendo el peso para no sobrecargar una parte del cuerpo y mantener el equilibrio en las rutas chilenas, ya sean las planicies de los parques o los exigentes ascensos de la Patagonia.
3. Bastones de trekking
A veces, un buen bastón de trekking es lo que te salva de un tropezón o de resbalar en un terreno complicado. Estos son esenciales para mantener el equilibrio en las rutas empinadas o con terreno suelto, como los senderos que serpentean alrededor de los glaciares o los caminos rocosos de los parques nacionales. Los bastones también ayudan a distribuir mejor el esfuerzo entre brazos y piernas, evitando la fatiga y reduciendo el impacto en las rodillas. Asegúrate de que sean ajustables y ligeros, de preferencia de aluminio o carbono, para facilitar su transporte.
4. Ropa de acuerdo al clima
El clima en Chile, especialmente en las zonas de montaña o cercanas a la costa, es impredecible. Puedes empezar el día bajo un sol radiante y terminarlo enfrentando fuertes vientos o lluvias. Por eso, llevar ropa adecuada al clima es esencial. Viste en capas, de manera que puedas añadir o quitar ropa según sea necesario. Una prenda que no puede faltar es la bandana para el frío, ya que es muy versátil: puede servir como bufanda, gorro o incluso como protección contra el viento. Además, asegúrate de incluir una chaqueta impermeable y térmica para los momentos más fríos o húmedos.
5. Elementos para protegerte del sol
El sol en Chile puede ser implacable, especialmente cuando te encuentras en zonas expuestas como los senderos del Parque Nacional Torres del Paine. Para evitar quemaduras y la fatiga que provoca el calor, es imprescindible protegerse adecuadamente. Los lentes de sol con protección UV te ayudarán a prevenir daños oculares, mientras que una gorra evitará que los rayos del sol te golpeen directamente en la cabeza. No olvides aplicar protector solar cada pocas horas en las zonas expuestas, como la cara, el cuello y las manos, para evitar quemaduras que puedan arruinar la experiencia.
6. Hidratación y comida
La hidratación y la energía son clave cuando estás en rutas largas o desafiantes. En Chile, los caminos pueden ser extensos y los puntos de abastecimiento escasos, por lo que debes estar preparado. Lleva una cantimplora o un sistema de hidratación para asegurarte de que siempre puedas beber agua de manera constante. En cuanto a la comida, los frutos secos, las barras energéticas y el chocolate son excelentes opciones para mantenerte con energía y saciar el hambre sin llevar demasiado peso. Asegúrate de llevar suficiente para cada día de trekking, especialmente si planeas rutas largas en zonas remotas.
7. Una herramienta de navegación que sepas usar
Siempre debes llevar contigo una herramienta de navegación fiable. Esto puede ser un teléfono inteligente con mapas offline, un GPS de senderismo o incluso un mapa tradicional y una brújula. Lo más importante es que sepas usar correctamente la herramienta que elijas. Para rutas más complejas, como el circuito W en Torres del Paine, un reloj con GPS puede ser tu mejor aliado, ayudándote a seguir la ruta y a calcular distancias sin desviarte.
8. Material de primeros auxilios
No importa si estás en una ruta corta o larga, un botiquín de primeros auxilios es esencial para tratar cortes, ampollas o cualquier pequeña emergencia que pueda ocurrir. Incluye vendas, parches, desinfectantes y analgésicos. Una manta de emergencia te será útil en caso de bajas temperaturas repentinas o si debes pasar más tiempo del planeado al aire libre. Una navaja multiusos, un frontal para iluminar tu camino en la oscuridad y un teléfono móvil siempre cargado son también elementos que no pueden faltar.
También te puede interesar: Los 5 mejores destinos en Chile para viajar en el último fin de semana largo de 2024
Vive la experiencia
Trekking por el circuito O de Torres del Paine8 Días
Durante 8 días podrás recorrer el circuito más largo y hermoso del Parque Nacional Torres del Paine. Lagos, glaciares, puentes colgantes,…
- DesdeUS$2.420por persona
Trekking circuito W en Torres del Paine autoguiado con alojamiento en camping5 Días
La ruta W es uno de los circuitos de trekking para hacer en el Parque Nacional Torres del Paine y una de las mejores rutas para ver…
- DesdeUS$1.300por persona
Trekking circuito W en Torres del Paine auto guiado5 Días
En sólo 5 días podrás recorrer los más hermosos paisajes del Parque Nacional Torres del Paine. Esta aventura de trekking te llevará…
- DesdeUS$1.300por persona
Trekking por el Parque Nacional Chiloé7 Horas
Uno de los mejores lugares de la Isla de Chiloé para hacer trekking es el Parque Nacional Chiloé. Se caracteriza por sus verdes paisajes…
- DesdeUS$113por persona
Trekking por el Parque Nacional Alerce AndinoFull day
El Parque Nacional Alerce Andino alberga la mayor extensión de bosques de alerces nativos. En este tour haremos un trekking por sus…
- DesdeUS$89por persona
Trekking por el glaciar Exploradores10 Horas
En esta excursión caminaremos por un bosque siempre verde para culminar en el blanco azulado del glaciar Exploradores en la zona más…
- DesdeUS$220por persona
Trekking al volcán San José y relajo en las Termas del Valle de Colina12 Horas
Disfruta de un trekking de sólo 6 kilómetros ida y vuelta al hermoso volcán San José y termina tu aventura con un relajante baño en…
- DesdeUS$208por persona
Trekking al Monumento Natural El Morado12 Horas
Ven a conocer los paisajes de la cordillera de Los Andes en un trekking hacia el Monumento Natural El Morado ubicado en el Cajón del…
- DesdeUS$208por persona