- Home
- Cruceros
- Crucero por Tierra del Fuego, desde Punta Arenas hasta Ushuaia con hotel Albatros: 10 días / 9 noches
En 5 días navegarás por los fiordos de la Patagonia desde Punta Arenas hasta Ushuaia en el crucero Estella Australis. Navegaremos por Cabo de Hornos y haremos algunas paradas para conocer Tierra del Fuego. Además, disfrutaras de 4 noches de alojamiento en el Hotel Albatros, donde te sentirás como en casa mientras exploras la majestuosa Tierra del Fuego. Emprende una excursión al Parque Nacional Tierra del Fuego, un paraíso natural lleno de paisajes impresionantes, y vive la aventura a bordo del legendario Tren del Fin del Mundo.
Día 1: Punta Arenas
Lo que visitarás:
- 1 Punta Arenas
Entre las 13:00 horas y las 17:00 horas te esperaremos en el muelle Prat, ubicado en O´Higgins 1385, Punta Arenas, para hacer el check in.
18:00 horas: Embarcaremos al crucero. Una vez abordo del Stella Australis habrá un cóctel de bienvenida para conocer al capitán y a la tripulación.
En la noche comenzaremos la navegación.
Día 2: Bahía Ainsworth
Lo que visitarás:
- 1 Bahía Ainsworth
Comenzaremos el día navegando por el seno Almirantazgo hasta llegar a la bahía Ainsworth, donde desembarcaremos para caminar y ver el glaciar Marinelli, un dique de castores y de bosque magallánico. Además, podremos ver elefantes marinos desde la playa.
Volveremos al barco para seguir navegando y, después de almuerzo, recorrer los islotes Tuckers a bordo de zodiacs, desde donde veremos pingüinos magallánicos y cormoranes.
Islotes Tuckers en septiembre y abril se reemplaza por una caminata cercana a un glaciar en bahía Brookes.
Día 3: Avenida de los Glaciares
Lo que visitarás:
- 1 Avenida de los Glaciares
Navegaremos en el Stella Australis por el brazo noreste del canal Beagle hasta el fiordo Pía, para desembarcar cerca del glaciar del mismo nombre.
Caminaremos hasta el mirador donde veremos el impresionante cordón montañoso que origina el glaciar. Más tarde nos subiremos al crucero para navegar por la Avenida de los Glaciares.
Día 4: Cabo de Hornos - Bahía Wulaia
Lo que visitarás:
- 1 Bahía Wulaia
- 2 Cabo de Hornos
Recorreremos el canal Murray y bahía Nassau hasta el Parque Nacional Cabo de Hornos, donde desembarcaremos si el clima lo permite. Caminaremos hasta el mirador a través del bosque magallánico en el que crecen lengas, coigües, canelos y helechos, entre otras especies de Tierra del Fuego.
Por la tarde conoceremos bahía Wulaia, donde desembarcaremos y caminaremos a través del bosque magallánico hasta llegar al mirador.
Día 5: Ushuaia
Lo que visitarás:
- 1 Ushuaia
8:30 am: Estaremos en Ushuaia, la ciudad argentina más importante de Tierra del Fuego.
Día 6: Día Libre
Podrias disfrutar de tu día libre.
Día 7: Parque Nacional Tierra del Fuego
Te pasaremos a buscar al hotel Albatros, para dirigirnos, en dirección sudoeste, transitaremos la ruta nacional Nro. 3, hacia el Parque Nacional Tierra del Fuego. En los once kilómetros que separan la portada del parque de la ciudad de Ushuaia, nos detendremos en el golf, donde tendremos excelentes vistas panorámicas del Canal Beagle, la península Ushuaia y los archipiélagos Bridges, Willie y Les Eclaireurs. Luego de cruzar el puente del Río Pipo, junto al Golf Club Ushuaia, llegaremos a la estación del Ferrocarril Austral Fueguino, el Tren del Fin del Mundo. Luego de la visita a esta pintoresca estación donde podremos aprender un poco de la historia de este mítico Tren aquellos pasajeros que deseen abordar el Tren del Fin del Mundo en forma opcional podrán hacerlo. La estación cuenta con servicios sanitarios para quienes lo requieran.
El resto del grupo continua el recorrido 2 kilómetros más e ingresa al Parque Nacional, área reservada para la protección del Bosque Subantártico, flora y fauna autóctona. Visitamos Bahía Ensenada desde donde tendremos excelentes vistas panorámicas del Canal Beagle y sus Islas y luego nos dirigimos a la Estación Terminal del Tren donde nos volvemos a reunir con el resto del grupo. En esta última también contamos con servicios sanitarios. Por el camino rodeado de bosques de Lengas y turbales, llegaremos hasta el Lago Acigami (antes Lago Roca), lago de origen glaciario, cuya superficie es de 5,50 kilómetros cuadrados, enmarcado por montañas y bosques, donde es posible avistar ejemplares de aves autóctonas. A pocos minutos del lago Acigami haremos una parada en el Centro de Visitantes Alakush donde dispondremos de 20 minutos libres, aproximadamente.
El mismo cuenta con servicios se cafetería, restaurante, baños, tienda de suvenir y un pequeño museo. El último tramo de la excursión, nos lleva hasta Bahía Lapataia, previo cruce del archipiélago cormoranes, turbales y visita a un dique de castores. En este último realizaremos un pequeño sendero donde podremos ver de cerca la increíble obra creada por este pequeño animal. En Bahía Lapataia, además de la costa marina, rica en moluscos y mejillones, encontraremos vestigios del antiguo pueblo aborigen que habitaba la región. Allí tendremos tiempo para recorrer la pasarela desde la cual podremos tomar fotografías y disfrutar de la sensación de estar en el fin del mundo. Desde este lugar, final de la Ruta Nacional Nro. 3, iniciaremos el regreso al hotel.
Día 8: Navegación Canal Beagle
Comenzamos la navegación saliendo desde el Muelle Turístico de nuestra ciudad, en dirección al Canal Beagle, disfrutando a medida que nos alejamos, de la vista panorámica de la costa de Ushuaia, divisando los edificios más importantes, Museo Marítimo (antiguo presidio), Museo del Fin del Mundo, el área industrial, y los montes Olivia y Cinco Hermanos.
Nos dirigimos a las Islas Bridges donde hacemos nuestra parada y descenso. Además de tener la experiencia de caminar en una pequeña isla en medio del Canal Beagle, el objetivo es apreciar los siguientes tres atractivos fundamentales:
Conchero Yámanas: restos arqueológicos de los habitantes originarios del Canal Beagle. A pocos metros del muelle se encuentran depósitos de los asentamientos de los Yámanas o Yaganes, vamos a entrar en uno de ellos y, a partir de las explicaciones del guía, nos imaginaremos cómo vivían.
Además, un corte en la pared del conchero nos permitirá entender mejor y observar la estratificación de las valvas de mejillones descartas. Interpretación de la flora particular de una isla en medio del Canal Beagle.
Recorriendo el circuito de interpretación, vamos apreciando el desarrollo particular que plantas, flores y frutos alcanzan en este ecosistema especial.
Volvemos a embarcar y navegamos hacia el sudoeste, acercándonos a la Isla de Los Lobos, donde, desde la embarcación, podremos disfrutar de la vista de ejemplares de lobos marinos, observando su hábitat permanente, en un escenario maravilloso.
Continuando la navegación, nos dirigiremos hacia la Isla de Los Pájaros, hábitat de Cormoranes Magallánicos y Cormoranes Imperiales y sector privilegiado para divisar ejemplares de la avifauna marina.
Continuamos hacia el Faro Les Eclaireurs, en el archipiélago del mismo nombre, donde naufragó el buque Monte Cervantes en el año 1930. En todos estos puntos de interés, el catamarán se detendrá y hará varios giros para facilitar que los pasajeros tomen las mejores fotografías.
El regreso será a través del Paso Chico, divisando las Estancias Túnel y Fique, regresamos a Ushuaia, con una vista del imponente marco que le da a la ciudad el Monte Martial y el glaciar del mismonombre.
Día 9: El Tren del Fin del Mundo
El Ferrocarril Austral Fueguino, inicia su recorrido partiendo de la estación del Fin del Mundo, sobre el mismo terraplén que recorrieron los presos 100 años atrás. Se interna en el Cañadón del Toro, cruza el río Pipo, sobre el “puente quemado”, donde se podrán observa las ruinas de madera del viejo puente, bajo las nuevas vías. La primera parada es en la Estación “Cascada La Macarena”.
Durante esta parada es posible ascender hasta un mirador que ofrece una fabulosa vista del valle del río Pipo y desde el cuál es posible observar la naciente de la cascada “La Macarena”. El tren continúa su marcha siguiendo el curso del Río Pipo, atravesando sectores donde es posible observar la huella dejada por el accionar de los presos. El recorrido finaliza en la estación “del Parque”. A partir de este punto, se puede continuar la visita al Parque Nacional, en otro medio de locomoción, ya contratado con anticipación, o regresar a la estación del Fin del Mundo.
Día 10: Día de salida
A la hora acordada pasaremos a buscarte al hotel Albatros, para llevarte al aeropuerto.
- 4 noches a bordo del crucero Stella Australis cabina a elección.
- Desayuno, almuerzo y cena a bordo.
- Bar abierto en horario habilitado.
- Excursiones en tierra.
- Entretención a bordo.
- Traslado hotel
- Traslado aeropuerto /hotel
- 04 Noches de alojamiento en hotel Albatros
- Excursión al parque nacional Tierra del Fuego con entradas
- Navegación en el canal Beagle
- Excursión al Tren del fin del Mundo
- Todo lo que no fue mencionado en el itinerario.
- Tasas de embarque. Tramo Punta Arenas - Ushuaia: USD $105 (Por pasajero)
Recomendaciones
Llevar ropa cómoda y abrigo, protector solar, zapatillas de trekking, sombrero para el sol.
Se puede contratar el crucero ida y vuelta, escríbenos para cotizar los valores
Notas
*El valor de las tasas portuarias podrá ser modificado según los ajustes aplicados oportunamente por la autoridad.