La Isla de Chiloé tiene cientos de rincones espectaculares y en este programa seleccionamos los más hermosos para que los conozcas durante tu travesía por el sur de Chile.
Día 1: Traslado hacia al hotel Palafito 1326 desde el aeropuerto
Traslado: Aeropuerto en Isla de Chiloé Hotel en Castro
A la hora acordada pasaremos a buscarte al aeropuerto de Castro para llevarte al hotel Palafito 1326.
Día 2: Chepu - Tour Muelle de la Luz
Te pasaremos a buscar a tu hotel a la 09:00 am, en esta ruta nos trasladaremos directamente al sector de Chepu, donde nos estarán esperando para una navegación en una lancha local, la cual nos llevará hacia el interior del río donde tendremos la oportunidad de hacer birdwatching de diversas aves, entre las que podrán apreciar: distintos tipos de garzas, como la Garza Cuca, Garza imperial y el mítico Guairao, además del Martin pescador, Gaviotas cahuil y cormoranes entre otros, y si tenemos suerte, podremos ver ver algunos mamíferos acuáticos como el Huillín y el Coipo.
Posteriormente cambiaremos de rumbo y nos dirigiremos navegando hacia el Océano Pacifico, donde desembarcaremos en una playa, para caminar aproximadamente 20 minutos hasta el Muelle de la Luz, lugar desde el cual tendremos una extensa vista al Océano. Al regreso visitaremos una casa de turismo rural donde además de almorzar podremos recorrer su casa y jardines. Para posteriormente regresar a la ciudad de Castro para dejar a los pasajeros en su alojamiento.
INCLUYE ALMUERZO
Día 3: Castro - Dalcahue - Achao
Tour por Achao y Dalcahue
- Salida: 08:00
- Duración: 7 horas
- Lugar de Inicio / Término: Hotel en Castro
Conoce dos de las ciudades más encantadoras de la isla de Chiloé en este tour de día completo. Recorre las clásicas iglesias de madera que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad y los famosos mercados de artesanía chilota.
Esta ruta por Achao y Dalcahue los llevará a conocer acerca del patrimonio cultural, agrícola y religioso de Chiloé, al recorrer los poblados de Dalcahue, Curaco de Vélez y Achao, donde visitarán las iglesias Patrimonio de la Humanidad de Dalcahue, Achao y Quinchao, pequeños pero interesantes museos, feria artesanal y conocerán sobre la atractiva gastronomía de la zona.
Introduciéndonos por caminos secundarios podrán entender por qué la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agircultura (FAO) ha reconocido a Chiloé como un Sitio Ingenioso del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), trabajo de muchas generaciones de agricultores que desarrollaron prácticas ingeniosas para el uso y conservación de los recursos naturales. Un ejemplo es el cultivo de más de 300 variedades de papas nativas.
Finalmente, y dependiendo de la época del año, nos detendremos en alguno de los miradores que nos ofrece la ruta, para apreciar algunas aves residentes como los cisnes de cuello negro y diferentes especies de cormoranes y algunas aves migratorias, entre las que destacan el zarapito de pico recto (entre noviembre y marzo) y el atractivo Flamenco chileno (entre mayo y agosto).
- CulturalMuy alto
- NaturalezaMedio
Día 4: Castro - Puñihuil - Ancud
Navegación a las pingüineras de Puñihuil
- Salida: 08:30
- Duración: Día completo
- Incluye: Almuerzo
- Lugar de Inicio / Término: Hotel en Castro
Entre diciembre y febrero comienzan a nacer las crías de decenas de pingüinos Magallánicos y de Humboldt, reunidos en el Monumento Natural Islotes de Puñihuil. La navegación, además, te permitirá ver otras especies marinas.
Saliendo de Castro tomamos rumbo hacia el sector norte del archipiélago, para dirigirnos hacia la Bahía de Puñihuil, apartada caleta de pescadores que han sabido mantener su relación con tres islotes que conforman el único ecosistema en el mundo donde conviven y anidan dos tipos de pingüinos, de Humboldt y Magallánico. Nos embarcamos para realizar una navegación de observación de aproximadamente 30 minutos pudiendo además admirar otras especies marinas como nutrias, carancas, cormoranes y lobos de mar.
Luego, nos dirigiremos a la histórica ciudad de Ancud. Durante este city tour, recorrerás lugares emblemáticos como el Fuerte San Antonio, una imponente construcción que refleja la herencia colonial española y ofrece vistas panorámicas del océano. También visitarás el Museo Regional de Ancud, donde descubrirás la rica historia y cultura de Chiloé, desde su tradición marítima hasta sus leyendas, junto con el Museo de las Iglesias de Chiloé, un espacio que resalta la arquitectura, espiritualidad y valor patrimonial de las iglesias declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pasea por el colorido Mercado Municipal, un punto ideal para disfrutar de artesanías locales y sabores típicos.
Finalizamos el recorrido dejando a los pasajeros en su alojamiento en Castro.
Día 5: Castro
Tour al Muelle de las Almas
- Salida: 09:00
- Duración: Día completo
- Incluye: Almuerzo
- Lugar de Inicio / Término: Hotel en Castro
Conoce el Muelle de las Almas, uno de los imperdibles de la isla de Chiloé. Disfruta de la espectacular vista panorámica hacia el mar y del pacífico silencio austral.
El “Muelle del Alma” Kuy Kuy Tempilkawe, es una obra de arte en homenaje a la tradición oral de los pueblos chilotes, basada en la leyenda que cuenta que al morir el cuerpo físico, el alma va a posarse sobre este muelle a pedir balseo y Tempilkawe (el balsero) a quien le pide sus lindas Llankas (piedras de lindos colores) a cambio de llevar su alma en su bote de espuma blanca al más allá.
Ubicado en los acantilados de Punta Pirulil, llegaremos a este lugar luego de bordear los Lagos Huillinco y Cucao, orillando el Océano Pacifico hacia el Sur hasta la localidad de Rahue para realizar una caminata de aproximadamente una hora y media llegando a los acantilados y muelle.
Luego de un buen descanso, nos dirigiremos al Parque Nacional Chiloé para conocer el sendero de El Tepual con su interesante biodiversidad.
- CulturalMedio
- NaturalezaMuy alto
Día 6: San Juan, Tenaún, Quemchi
La ruta que proponemos a continuación los llevará a comprender el significado del gran patrimonio arquitectónico, agrícola y cultural que posee Chiloé y del cual la UNESCO, FAO y otros organismos tanto nacionales como internacionales reconocen como una importancia mundial.
Viajando por caminos con vistas al mar interior, podrán apreciar la arquitectura chilota de tejuelas e iglesias Patrimonio de la Humanidad; campos agrícolas, humedales costeros y bosques; astilleros y pescadores; que hacen de Chiloé un lugar único y diferente.
Visitamos las localidades de San Juan, Tenaún y Colo, conocidas por albergar iglesias en la zona costera de la isla, las cuales forman parte de las 16 iglesias Patrimonio de la Humanidad de Chiloé.
El recorrido contempla una breve parada en Isla Aucar, también conocida como Isla de las Almas Navegantes
INCLUYE ALMUERZO
Día 7: Traslado al aeropuerto de Chiloé
Traslado: Hotel en Castro Aeropuerto en Isla de Chiloé
A la hora acordada pasaremos al hotel Palafito 1326 para llevarte junto a otros pasajeros al Aeropuerto de Castro.
- 06Noches de alojamiento en hotel Cabañas del Lago
- Traslado aeropuerto / hotel / aeropuerto
- Tour al Muelle de las Almas con almuerzo
- Tour por Achao y Dalcahue
- Navegación a las pingüineras de Puñihuil con almuerzo
- Tour al Muelle del la Luz con almuerzo
- Ruta de las Mingas con almuerzo
- Guía bilingüe
- Todo lo no mencionado en el incluye
Recomendaciones
Nota: El tour a Pingüineras de Puñihuil sólo se hace entre los meses de octubre a marzo. En el resto de los meses, se reemplazará por otro tour (a informar).