Esta aventura en Chile por 10 días y 09 noches te permitirá ser testigo de los tesoros de algunos de los destinos más hermosos del país. Desde Santiago, podrás poner rumbo hacia la Isla de Pascua, llamada por los locales Rapa Nui y encantada por la presencia de los moáis. También te espera San Pedro de Atacama y sus principales atractivos, como el Valle de la Luna, las Lagunas Altiplánicas y un cielo nocturno tan despejado que te sentirás en el espacio.
Día 1: Llegada a Santiago
Traslado: Aeropuerto Hotel en Santiago
Día 2: Santiago - Isla de Pascua
Traslado: Hotel Aeropuerto en Santiago
Traslado: Aeropuerto Hotel en Isla de Pascua
Día 3: Isla de Pascua - Ahu Akivi - Orongo
Tour por el Ahu Vinapu, el Volcán Rano Kau y Orongo
- Salida: 09:30
- Duración: 4 horas
- Lugar de Inicio / Término: Hotel en Hanga Roa
Esta experiencia te llevará a conocer tres imperdibles de Isla de Pascua. Los famosos moais, impresionantes volcanes, vistas increíbles hacia el océano Pacífico y mucha historia será parte de tu mañana.
A las 9.00AM pasaremos por ti a tu hotel para dirigirnos hacia el sector del Ahu Vinapu. En él conoceremos los tres centros ceremoniales que actualmente cuentan con moais derribados durante las guerras que se dieron entre los clanes de la isla entre los siglos XVIII y XIX.
Continuaremos luego rumbo al volcán Rano Kau, con la inmensa laguna que guarda su cráter, desde donde tendrás paisajes espectaculares para disfrutar y fotografiar. Luego pasarems por la parte suroeste del volcán, donde se encuentra la aldea ceremonial de Orongo, famosa por ser el escenario de importantes celebraciones ancestrales, cuya historia podrás escuchar durante el recorrido.
Al finalizar el tour regresaremos a tu hotel.
- FísicoMuy bajo
- CulturalMuy alto
- NaturalezaMuy alto
Tour por los Akivi - Isla de Pascua
- Salida: 15:00
- Duración: 4 horas
- Lugar de Inicio / Término: Hotel en Isla de Pascua
Aprovecha al máximo tus días en Isla de Pascua y no te pierdas una tarde inolvidable conociendo los más hermosos centros ceremoniales de la cultura Rapa Nui.
Te recogeremos en tu hotel a las 15:00pm para dirigirnos al famoso ahu Akivi, el centro ceremonial más importante de la isla también conocido como un observatorio celestial. Compuesto por siete moais, es uno de los pocos centros ceremoniales que se encuentran en el interior de la isla y no en la costa. De diseño homogéneo, las siete estatuas miden 4 metros de altura y tienen una particularidad que sólo se ve en este lugar de la isla: que se enfrentan de manera exacta a la puesta de sol durante el equinoccio de primavera y le dal la espalda al amanecer durante el equinoccio de otoño. Es un lugar de enorme interés cultural y deinitivamente un imperdible de la isla.
A continuación seguiremos nuestro recorrido hacia Uri a Urenga, el moai de cuatro manos restaurado por William Mulloy en 1976. Emplazado en una plataforma de 13 metros de largo por cuatro metros de ancho, el moai mira en dirección hacia donde sale el sol durante el solsticio de invierno (21 Junio) y su plataforma está alineada con dos cerros vecinos, Maunga Mataengo y el Maunga Traina, además de dos ahu cercanos más pequeños. Por ésta razón se cree que fue un importante observatorio solar en el calendario Rapa Nui.
Nuestro último destino será la cantera de Puna Pau, importante fuente de piedra volcánica roja que era usada para esculpir los tocados de los moai. Se deduce que este material fue usado por que era fácil de tallar y por su distintivo color rojizo. Los tocados de hasta 12 toneladas cada uno estaban destinados a los últimos moai de Rano Raraku, que medían más de 13 metros de altura.
Finalmente subiremos a la cima de la cantera, desde donde veremos el pequeño cráter de Puna Pau y las espléndidas vistas de Hanga Roa y la costa oeste de la isla.
Después de cuatro horas de recorrido te pasaremos a dejar a tu hotel.
- FísicoMuy bajo
- CulturalMuy alto
- NaturalezaMuy alto
Día 4: Isla de Pascua - Playa Anakena
Excursión de día completo por Isla de Pascua
- Salida: 09:00
- Duración: 7 horas
- Incluye: Almuerzo
- Lugar de Inicio: Hotel en Isla de Pascua
- Lugar de Término: Hotel en Hanga Roa
Descubre la ruta que te llevará a conocer los paisajes más icónicos de Isla de Pascua, recorriendo los ahu de Vaihu, Akahanga, Tongariki y Nau Nau, la cantera Rano Raraku y playa Anakena.
Te recogeremos en tu alojamiento a las 9.00 am para emprender la ruta que nos llevará a conocer varios moais y la famosa playa Anakena.
Comenzaremos visitando el ahu Vaihu, ubicado en la bahía de Hanga Te'e, para luego pasar por el ahu Akahanga, un lugar lleno de moais derribados. Más tarde continuaremos en el ahu Tongariki, uno de los más importantes, pues será nuestro primer acercamiento con los mais erigidos de pie frente al océano Pacífico; finalmente visitaremos el ahu Nau Nau, ubicado en playa Anakena, donde tendremos tiempo para disfrutar del mar.
Además, aprovecharemos el día para conocer la cantera Rano Raraku, donde antiguamente se esculpían los moais. Según se dice en la isla, en esa zona hay 400 moais entre los que se encuentran en las laderas de la cantera y sepultados bajo tierra.
Al finalizar el tour regresaremos a tu hotel.
- FísicoMedio
- CulturalMuy alto
- NaturalezaMuy alto
Día 5: Isla de Pascua - Santiago
Traslado: Hotel Aeropuerto en Isla de Pascua
Traslado: Aeropuerto Hotel en Santiago
Día 6: Valle de la Luna - San Pedro de Atacama
Traslado: Hotel Aeropuerto en Santiago
Traslado: Aeropuerto Hotel en Calama
Tour por el Valle de la Luna
- Salida: 14:30
- Duración: 5 horas
- Lugar de Inicio / Término: Hotel en San Pedro de Atacama
Siéntete como si estuvieras caminando en la Luna y en Marte con este tour que te llevará a conocer dos clásicos del desierto de Atacama.
El Valle de la Luna es un sector de la Cordillera de la Sal y, sin duda, el más visitado. Sus montañas salpicadas de brillos, enormes dunas, formaciones rocosas y quebradas lo hacen un verdadero espectáculo a la vista. Podrás ver las Tres Marías, el Cañón, el Anfiteatro, la mina de sal Victoria y el Mirador de Licantay.
Comenzaremos el tour saliendo desde San Pedro de Atacama hacia la Cordillera de la Sal en el Desierto de Atacama, el lugar más árido de la tierra, con dirección a uno de sus puntos más pintorescos: el Valle de la Luna. Los nombres ya dan una pista clara del paisaje, donde reinan las formaciones rocosas modeladas por la erosión, los mantos de sal, la Duna Mayor y unas vistas que te harán sentir como en otro planeta.
Visitaremos las Tres Marías, el Cañón y el Anfiteatro. Para terminar el recorrido, disfrutaremos del atardecer desde el mirador de Licantay, donde podrás ver cómo el desierto va mudando de color, con grandes volcanes en el horizonte, ofreciendo un espectáculo que te dejará sin palabras.
- FísicoMuy bajo
- NaturalezaMuy alto
Día 7: San Pedro de Atacama - Toconao - Lagunas Altiplánicas (Miscanti y Miñiques) - Socaire
Tour a las Lagunas Altiplánicas, Piedras Rojas y el Salar de Atacama
- Salida: 08:30
- Duración: 10 horas
- Incluye: Almuerzo
- Lugar de Inicio / Término: Hotel en San pedro de Atacama
Conoce los diferentes paisajes en San Pedro de Atacama visitando la Laguna Chaxa, hogar de flamencos y otras aves, Piedras Rojas, las lagunas Altiplánicas ubicadas a más de 4.000 msnm y el poblado de Toconao.
Te recogeremos en tu hotel en la mañana para iniciar el viaje fuera de la ciudad. El recorrido hacia las Piedras Rojas y Lagunas Altiplánicas nos llevará por lugares turísticos importantes dentro del desierto de Atacama.
Para llegar a la laguna Piedras Rojas, o Salar de Aguas Calientes como también se le conoce, tendremos que subir en nuestro vehículo hasta los 3800 metros de altitud y caminar por 1 hora y 15 minutos para ver estas rocas de color cobrizo, además de las lagunas y salares alrededor.
Posteriormente, nos trasladaremos al sector de las lagunas Altiplánicas Miscanti y Miñiques, donde nuestro guía nos dará algunas explicaciones respecto a la flora y fauna que habita en el lugar. Asimismo, haremos una parada en la laguna Chaxa, donde podrás ver flamencos. De la misma manera, pasaremos por Socaire y por el trópico de Capricornio, donde haremos una pequeña parada para tomar fotografías. Luego, retornaremos a San Pedro de Atacama para terminar nuestro tour.
- FísicoMuy bajo
- CulturalMedio
- NaturalezaMuy alto
Día 8: San Pedro de Atacama - Valle del Arcoiris
Tour al valle del Arcoiris
- Salida: 08:00
- Duración: 5 horas
- Lugar de Inicio / Término: Hotel en San Pedro de Atacama
Visitaremos los petroglifos de Yerbas Buenas y recorreremos las montañas de colores del valle del Arcoíris en medio de la cordillera de Domeyko en San Pedro de Atacama.
Se encuentra en la cuenca de Río Grande, a unos 90 km de San Pedro de Atacama, muy próximo a los Petroglifos de Yerbas Buenas. Debe su nombre a la gran variedad de tonalidades que se pueden observar en los cerros del valle. Los colores dan cuenta de la gran riqueza y diferentes concentraciones de arcilla, sales y minerales.
Comenzamos muy temprano, donde nos dirigimos 90 km desde San Pedro hacia la cuenca de Río Grande, donde llegamos al Valle del Arcoíris. Su nombre se le otorga debido a la variedad de colores que se pueden observar en los cerros del valle; colores tierra, rojos, beige, verdes, blancos y amarillos. Todos combinados con restos de sal blanca y un cielo azul. Los colores de este sector muestran la riqueza ecológica de la arcilla, minerales y sales. Este lugar lo visitaremos en una caminata de 1 hora de ida y 1 hora de vuelta. Luego nos trasladaremos hasta el sector del río Salado, donde se forma un pequeño valle en el que podremos realizar una caminata para apreciar el paisaje.
Luego visitaremos los petroglifos de Yerbas Buenas, finalmente retornaremos a San Pedro de Atacama donde termina la actividad.
INCLUYE DESAYUNO
- FísicoMedio
- NaturalezaMuy alto
Tour astronómico en el desierto de Atacama
- Salida: 21:00
- Duración: 3 horas
- Lugar de Inicio / Término: Hotele en San Pedro de Atacama
Con más de 330 noches despejadas al año, el desierto de Atacama es uno de los mejores escenarios del mundo para observar las estrellas. Vive la experiencia de mirar a través de los telescopios y conocer más sobre el universo.
San Pedro de Atacama, en el norte de Chile, tiene uno de los mejores cielos del mundo para realizar observación astronómica. Ven a vivir este increíble espectáculo nocturno.
¿Qué incluye esta experiencia?
21:00: Transporte al Ayllu de Cucuter, donde el cielo se brinda para contactarnos con el cosmos.
- Introducción cosmológica y reconocimiento de la bóveda celeste a través de las constelaciones.
- Astrofotografía y observación de al menos 7 objetos a través de telescopios de alta gama, incluyendo apilado de imágenes y astrofotografía de espacio profundo a través del Evscope.
Además, tendrás la oportunidad de hacer astrofotografía personal y en parejas, así como disfrutar de las tomas en cámara lenta y la astrofotografía de espacio profundo sin costo adicional.
23:00: Retorno a los hoteles.
INCLUYE APERITIVO
- NaturalezaMuy alto
Día 9: Termas de Puritama - Pukará de Quitor - San Pedro de Atacama - Aldea de Tulor
Tour al pukará de Quitor y la aldea de Tulor
- Salida: 09:00
- Duración: 4 horas
- Lugar de Inicio / Término: Hotel en San Pedro de Atacama
Visita los restos arqueológicos más importantes de los alrededores de San Pedro de Atacama. En Quitor y Tulor podrás conocer construcciones preincaicas que datan del siglo XII, ubicadas en medio del desierto de Atacama.
Partimos temprano, donde te vamos a buscar en tu hotel por la mañana, y nos dirigimos al Pukará de Quitor.
El Pukará de Quitor es una antigua fortaleza precolombina ubicada en el norte de Chile, cerca de la ciudad de San Pedro de Atacama. Es un sitio arqueológico importante que forma parte del patrimonio cultural de la región. El Pukará (que en lengua kunza significa "fortaleza") se encuentra en lo alto de una colina y ofrece vistas panorámicas de los alrededores, incluyendo el Valle de la Luna y el Salar de Atacama.
Luego nos dirigimos a La Aldea de Tulor, que es otro importante sitio arqueológico ubicado cerca de San Pedro de Atacama, en el norte de Chile. Es conocida por ser una de las más antiguas aldeas prehispánicas encontradas en la región. Se cree que fue habitada por la cultura atacameña hace más de 2,800 años.
Tulor es particularmente interesante debido a su diseño y arquitectura únicos. Está compuesta por estructuras circulares de adobe y barro, muchas de las cuales están conectadas por pasillos estrechos. Estas estructuras están dispuestas de manera concéntrica, creando un patrón circular que es distintivo de la aldea. Los arqueólogos creen que esta disposición podría haber tenido propósitos prácticos y culturales.
- CulturalMuy alto
- NaturalezaMuy alto
Tour a las Termas de Puritama
- Salida: 14:00
- Duración: 4 horas
- Lugar de Inicio / Término: Hotel en San Pedro de Atacama
Ven a disfrutar de las Termas de Puritama en medio del Altiplano chileno. De sus aguas se desprenden minerales que combaten el estrés y ayudan a relajarse.
Ubicadas en medio de un cañón, rodeado de colas de zorros, las Termas de Puritama, que significa Agua (Puri) y Caliente (tama), cuentan con un total de 8 pozones con aguas termales que tienen una temperatura entre los 28° y 31° Celsius, aptas para toda la familia. Su agua cuenta con una importante concentración de minerales, entre ellos calcio, magnesio, sodio y boro, todos elementos revitalizantes para el cuerpo y la mente.
A 28 kilómetros del pueblo y 3.500 metros de altitud, vaya preparado para el viento que suele correr pasado el mediodía. Sus aguas nacen en la Cordillera de Los Andes y alcanzan altas temperaturas debido a la cercanía con materiales volcánicos. Luego, fluyen a la superficie en el Río Puritama, originando ocho piscinas naturales, rodeadas de cerros y vegetación nativa.
El recinto se encuentra acondicionado con camarines, baños y terrazas en cada una de las piscinas.
Nota: Tour a las Termas de Puritama puede realizarse en horario AM desde las 8:30, confirmación según cupos.
- NaturalezaMuy alto
Día 10: Géisers del Tatio - San Pedro de Atacama - Machuca
Tour a los géisers del Tatio
- Salida: 05:00
- Duración: 8 horas
- Incluye: Desayuno
- Lugar de Inicio / Término: Hotel en San Pedro de Atacama
Los géysers del Tatio son el campo geotérmico más alto del mundo. Conoce las inmensas fumarolas que emanan de la tierra y luego visitaremos pueblo de Machuca en el altiplano chileno.
En este increíble destino, recorreremos uno de los campos geotérmicos más importantes del mundo: los 'Geysers del Tatio', ubicados a 4200 metros sobre el nivel del mar. Este es el grupo más grande de géiseres del hemisferio sur y el tercero más grande del mundo.
De madrugada nos dirigimos hacia una de las entradas del altiplano andino, donde iremos directamente a uno de los campos geotérmicos más importantes del mundo, los 'Geysers del Tatio', con 80 géiseres con sus fumarolas humeantes, un espectáculo único en el mundo. Permaneceremos alrededor de 1 hora y 30 minutos aproximadamente, luego disfrutaremos de un rico desayuno buffet para seguir nuestro recorrido de vuelta. Mientras nos adentramos en los cerros y montañas de la Cordillera de los Andes, contemplaremos importantes ecosistemas de altura de riquísima biodiversidad, como los bofedales de Machuca y Vados de Putana. Finalmente, visitaremos el pueblo de Machuca.
INCLUYE DESAYUNO.
- FísicoMuy bajo
- CulturalMuy bajo
- NaturalezaMuy alto
Traslado: Hotel Aeropuerto en Calama
- 02 Noches de Alojamiento en el Hotel Marina las Condes
- Traslado aeropuerto / hotel / aeropuerto
- 03 Noches de Alojamiento en Hotel Easter Island Eco Lodge
- Traslado aeropuerto / hotel / aeropuerto
- Tour por el ahu Vinapu, el volcán Rano Kau y Orongo
- Tour por los Akivi y Uri a Urenga, y la cantera Puna Pau
- Excursión de día completo con Box Lunch incluido
- 04 Noches de alojamiento en el hotel Kimal
- Traslado aeropuerto / hotel / aeropuerto
- Tour a las Lagunas Altiplánicas, Piedras Rojas y el Salar de Atacama
- Tour al valle de la Luna
- Tour al valle del Arcoíris
- Tour astronómico en el desierto de Atacama
- Tour a los géisers del Tatio
- Entradas a los lugares mencionados
- Comidas mencionadas en el en el programa
- Pasajes aéreos
- Alimentación no indicada
- Seguros de viaje
- Propinas voluntarias