Este Tour ya no está disponible

Lamentablemente ya no contamos con éste Tour, pero no hemos eliminado la información para que puedas ver lo que incluía y así puedas tener más ideas para tu viaje. Si te interesa algo similar contáctanos

Otros Tour que te pueden interesar

  • Programa Dientes de Navarino

    Programa Dientes de Navarino6 Días

    Un viaje por los ecosistemas más puros del mundo, escuchando el silencio del viento y el respirar de las montañas. Una invitación a…

    • DesdeCLP $1.831.500por persona
    • DesdeUS$2.035por persona
  • Programa para visitar la Antártica

    Programa para visitar la Antártica8 Días

    Paquete turístico de 8 días para visitar la Antártica, considerado el continente más frío, más alto y más inhóspito del mundo, con…

    • A Pedido
    • A Pedido
  • Programa Express para visitar la Antártica

    Programa Express para visitar la Antártica6 Días

    Saliendo desde Ushuaia, en Argentina, disfruta esta navegación a través del Canal Beagle y al legendario Cabo de Hornos. Cruza las…

    • A Pedido
    • A Pedido

Conocer y descubrir el continente blanco ha sido el sueño de muchos aventureros a través de la historia.
En esta tierra fascinante se encuentra la reserva de agua dulce más grande del planeta, hogar de una innumerable fauna terrestre y marina. Su peculiar belleza contrasta con las extremas condiciones climáticas, lo que lo convierte en un destino exótico e hipnotizador para los afortunados que llegan hasta este recóndito territorio.

Día 1: Punta ArenasPuerto Williams

Lo que visitarás:

  • 1 Punta Arenas
  • 2 Puerto Williams

Desde Punta Arenas:

Inicio del programa turístico desde Aerovías DAP, Vuelo en Aerovías DAP hasta la ciudad de Puerto Williams. En el trayecto se disfruta de un paisaje sobrecogedor que lo llevará a descubrir desde el aire el Estrecho de Magallanes, los hermosos glaciares de la Cordillera Darwin, pequeños canales australes y el Canal Beagle.
(Tiempo de vuelo: entre 50 minutos a 1 hora y 20 minutos, dependiendo del avión).
Recepción en aeródromo y breve traslado hasta Lakutaia Lodge.

Desde Ushuaia:

Después de efectuar los trámites de emigración en el puerto de Ushuaia (Argentina) y pagar el impuesto portuario, se realizará la navegación a través del Canal Beagle para llegar, después de 30 minutos a Puerto Navarino (Chile).
Esta navegación se efectúa a bordo de una embarcación semi rígida de tamaño menor.
En Puerto Navarino lo estará esperando un vehículo que los trasladará a Puerto Williams para realizar los trámites de inmigración a Chile, y luego a Lakutaia Lodge.
Este trayecto de 54 km toma aproximadamente 1:40 hr. Aperitivo de bienvenida y almuerzo en el Lodge.

Durante la tarde, podrá tomar una excursión entre las opciones que le ofrecerán, y programar las actividades para los siguientes días de estadía.
Cena y alojamiento en Lakutaia Lodge.
A la hora acordada, se ofrecerá una charla informativa sobre las actividades de la gran aventura que se vivirá al día siguiente, conociendo sobre la historia y la fauna de la Antártica, y además se hará un briefing de preparación.

Día 2: Excursión a la Antártica

Lo que visitarás:

  • 1 Antártica

Desayuno en el Lodge y comienzo de una experiencia inolvidable hacia uno de los lugares más remotos de la Tierra, la Antártica, el continente más frío, más ventoso, más seco y menos habitado del mundo. Un continente completamente sumergido en hielo, el que no sólo marca su topografía, sino que también ha influenciado en su evolución.

La esperada travesía comienza con un breve traslado al aeródromo, para tomar su vuelo que demorará aproximadamente 1,45hr hasta el Continente Blanco (460 millas). Durante el vuelo, y si las condiciones climáticas lo permiten, se sobrevolará la Isla Navarino divisando los ríos y lagos del cordón cordillerano conocido como Dientes de Navarino, continuando sobre el mítico Cabo de Hornos, el tormentoso Mar de Drake, y la inmensidad del océano hasta llegar a la Isla Rey Jorge, puerta de entrada al Continente Antártico.

En esta isla se concentra la mayor cantidad de Bases Científicas y se ubica el poblado chileno “Villa Las Estrellas” que cuenta con población durante todo el año.
Durante la visita se recorren los impresionantes parajes de este Continente Blanco, viendo parte de la fauna y conociendo cómo es el día a día de los hombres que hoy viven en este territorio en nombre de la ciencia y la investigación.

El día incluye las siguientes actividades:

  • Visita a los puntos más atractivos de la Isla Rey Jorge.
  • Visita a “Villa las Estrellas” (Primer sitio habitado por civiles).
  • Almuerzo y/o snack, dependiendo del lugar y hora de llegada.
  • Navegación en bote tipo zodiac a Isla Ardley para visitar colonias de pingüinos Papúa y los alrededores del Glaciar Collins.
  • Visita a la Iglesia Ortodoxa en Base Rusa “Bellingshausen”.
  • Sobrevuelo al Cabo de Hornos y al Macizo Dientes de Navarino.

Después de 4 a 5 horas en el continente blanco, vuelo de regreso a Puerto Williams, cena y entrega de diplomas de la Aventura Antártica.
Alojamiento en Lakutaia Lodge.

Días3 al 4: Puerto Williams

Lo que visitarás:

  • 1 Puerto Williams

Después del desayuno, participe de la excursión/actividad que se inscribió el día de llegada. Todas las excursiones siempre van acompañadas de un guía especializado y asesorado por el staff del lodge con comidas incluidas.

Excursiones a escoger (el viajero podrá coordinar con el guía los mejores tours para su estadía en la isla)

  • CAMINATA A CASCADA DE LOS BRONCES
    Dificultad: Fácil a moderada
    Duración: 2,30 a 3 horas.
    Disfrute de una caminata hacia el Río Los Bronces, pasando por bosques de lengas y praderas de calafates a media altura del Cerro Róbalo, hasta llegar a la Cascada  Los Bronces. En este hermoso sector tendremos un momento para disfrutar de un reponedor snack y del lugar. A la hora acordada, regreso por la costa para admirarel paisaje que ofrece la vista del Canal de Beagle y observar un ambiente distinto con sus propias especies de avifauna.
  • TREKKING MIRADOR DIENTES DE NAVARINO
    Dificultad: Moderada
    Duración: 4,30 a 5 horas.
    Esta excursión nos llevará hasta los pies del macizo de los Dientes de Navarino, donde disfrutaremos de una vista sobrecogedora que nos envolverá en el confín del mundo, rodeados de naturaleza en su mayor esplendor. Además, disfrutaremos de una amplia vista del Canal de Beagle y de la ciudad de Puerto Williams. Subiremos por un sendero bien marcado de 3,5km entre bosques y pastizales. Es interesante observar cómo el ambiente denso y boscoso inicial termina en un ecosistema “alpino”, dominado por líquenes, musgos y otras especies adaptadas al viento y a las bajas temperaturas. En el recorrido se aprende también de la flora nativa como orquídeas y de la gran cantidad de frutos silvestres locales. Incluye snack.
  • PARQUE ETNO-BOTÁNICO OMORA
    Dificultad: Fácil.
    Duración: 2,30 a 3 horas.
    Esta excursión invita a descubrir la belleza de los Bosques en Miniatura del Archipiélago del Cabo de Hornos, a través de una experiencia denominada el “Turismo con Lupa” y de la labor educativa que realiza la Fundación Omora. Es una iniciativa de conservación bio-cultural aplicada a las comunidades humanas que habitan los últimos bosques sub-antárticos del planeta y cuenta con la participación  activa de la etnia yagán residente en Puerto Williams.
    El Parque Omora está ubicado 3 km al oeste de la ciudad de Puerto Williams. Dentro del parque se encuentran los hábitats principales de la región: bosques de coigüe, lenga y ñirre, turbas de sphagnum, humedales de castor y zonas alpinas. Siempre acompañados de un guía especializado, los senderos están señalizados con carteles que describen las características biológicas y culturales de la isla en losidiomas español, yagán, inglés y latín-científico. El parque es un proyecto de Fundación Omora, organización no-gubernamental dedicada a la conservación biocultural en el extremo austral de Sudamérica, que recibe su nombre de la palabra Yagán para colibrí.
  • CITY TOUR PUERTO WILLIAMS
    Dificultad: Fácil.
    Duración: 2 horas.
    Visita al pueblo de Puerto Williams, la ciudad más austral del mundo, bautizada así en homenaje a Juan Williams, el fundador de Fuerte Bulnes. Puerto Williams es el principal centro poblado de la Isla Navarino, localizado en el extremo del continente americano, frente a la costa sur de Tierra del Fuego y al norte del Cabo de Hornos. Actualmente alberga una población de 2.500 habitantes. Se recorrerá sus calles, el interesante muelle Marina Micalvi, sitio de recalada de los veleros oceánicos, y se visitará el interesante Museo Martín Gusinde, que contiene la historia de los yaganes y muestras gráficas de los recursos naturales del sector.
    Gusinde fue un antropólogo de fama mundial y sacerdote de la Orden del Verbo Divino, que trabajó con las etnias yaganes y onas desde 1918 a 1923.
    ***Museo cerrado los días lunes. Sábados y domingos, abierto sólo en las tardes.
  • KAYAK EN EL CANAL DE BEAGLE
    Dificultad: Fácil a moderada
    Duración: 2,30 a 3 horas.
    Disfruta de una aventura única en kayak de travesía por los senos y bahía del Canal Beagle, las cuales fueron navegadas por nómades canoeros desde los tiempos ancestrales, y la experiencia de remar en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico. Durante la travesía navegaremos por el Seno Lauta, Seno Micalvi, bordeando la costa Punta Gusanos, sitio de nidificación de miles de gaviotas, gaviotines, y varias especies de gansos. Pasaremos por el muelle Marina Micalvi, sitio de recalada de los veleros oceánicos, y la caleta de pescadores. Incluye equipamiento completo (traje de neoprén, guantes, botines, impermeable, chaleco salvavidas); acompañado de un guía certificado y snack.
    *** No es necesario saber nadar ni haber practicado kayak anteriormente.
  • CAMINATA A PUNTA GUSANOS - OBSERVACIÓN DE AVES
    Dificultad: Fácil.
    Duración: 2 horas
    Breve traslado hasta el punto de inicio de la caminata. Este recorrido bordea la península que cierra al norte la bahía de Puerto Williams, ofreciendo exclusivas vistas sobre dicha localidad de un lado, y el Canal Beagle del otro. La fina banda de tierra que finiquita la península es el sitio de nidificación de miles de gaviotas Dominicana y Austral, Pilpilen, gaviotines y varias especies de gansos. Viviremos aquí un encuentro emotivo y muy cercano a la vida de esta multitud alada. Durante la caminata bordeamos la península por la playa y prolongamos de esta manera el placer de disfrutar del mar… y a menudo, ¡del viento!
    Nota: la nidificación y crianza de los polluelos se desarrolla desde la segunda mitad de Noviembre hasta principios de Marzo.
  • CABALGATA
    Dificultad: Fácil.
    Duración: 2 horas
    Disfrute de una cabalgata por los parajes más australes del mundo por 2 horas o más, de acuerdo a su experiencia y al lugar de interés, recorriendo los bosques sub-antárticos y bordeando el Canal Beagle.
    *** Incluye equipo. Excursión apta para personas con experiencia previa básica.

Día 5: Puerto Williams / Punta Arenas o Ushuaia

Lo que visitarás:

  • 1 Puerto Williams

Desayuno y a la hora convenida, traslado a la Gobernación de Puerto Williams para trámites de emigración y posteriormente traslado a Puerto Navarino para abordar la embarcación semi-rígida con destino a Ushuaia. O bien, para los que se dirigen a Punta Arenas, a la hora convenida, traslado al aeródromo a tiempo de abordar el vuelo.

Incluye
  • Alojamiento en cómodas habitaciones singles, dobles o triples
  • Desayunos, almuerzos y cenas durante todo el programa.
  • Las comidas en el lodge incluyen 1 bebestible (agua mineral, o bebida, o copa de vino, o cerveza) por persona.
  • Guía especializado bilingüe inglés/español durante las excursiones.
  • Excursión por el día a la Antártica.
  • Diploma certificando su Día de Aventura en la Antártica.
  • Bicicletas a disposición, sujeto a disponibilidad.
  • Menú de excursiones durante su estadía.
  • Tasas de embarques y vuelos desde/hacia Punta Arenas. Máximo 20kg de equipaje por pasajero.
  • Traslado internacional marítimo/terrestre desde y hasta Ushuaia.
NO Incluye
  • Tasas portuarias en Argentina.
  • Bebestibles adicionales, no mencionados.
  • Bebidas alcohólicas durante los días de trekking.
  • Seguros de ningún tipo.
  • Propinas.

Recomendaciones

Ropa outdoor en capas, pantalones y zapatos caña alta de trekking, toalla, gorros, guantesanteojos de sol, protector solar.